
Descripción
El proyecto diseñado por INSPYRA para convertir el antiguo Cine Fantasio de Navia en el nuevo auditorio municipal se ha basado desde el principio en mantener el “Cine Fantasio” con profundo respeto al antiguo edificio. Se ha tomado como patrón las originales fachadas del arquitecto Ignacio Álvarez Castelao autor del “Cine Fantasio”, y reinterpretar con sus mismos parámetros formales una nueva solución, de tal manera que mantenga la idea originaria que persiste en la retina de la ciudadanía.
El cine Fantasio supuso un hito histórico en la villa de Navia, al tiempo que se trata de una muestra notable de arquitectura moderna en Asturias, estando en la actualidad sometido al régimen de los bienes incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias con un nivel de protección integral.
En lo que respecta a la distribución interior, al estar ya ejecutada la estructura del edificio, las modificaciones sobre ésta se han basado en actuaciones puntuales a fin de dar cumplimiento a la normativa de aplicación, además de incorporar al proyecto los aislamientos necesarios para garantizar los valores de inmisión máxima sobre las distintas zonas (viviendas y ambiente exterior).
La parte fundamental del Cine Fantasio es su sala de teatro, con un aforo final de 404 localidades (257 en platea y 147 en anfiteatro), y en este sentido se proyectan nuevas condiciones acústicas concebidas especialmente para que pueda servir para los tres usos complementarios de CINE, TEATRO y AUDITORIO. El proyecto tiene en cuenta los usos complementarios a desarrollar en la sala, que requieren tiempos de reverberación dispares, así como unos valores adecuados de inteligibilidad y sonoridad para la palabra y claridad para la música. Para la sala, con un volumen aprox. de 1500 m3, se admiten valores entre 0,35 y 0,65 a 500 Hz, que es el valor cercano al Tiempo de reverberación óptimo. Al tener predominio el uso cinematográfico se opta por una solución intermedia entre los 0,35 seg como ideal en sala cinematográfica y los 0,7 sala multiuso; por lo que nuestro objetivo ha sido conseguir 0,55 segundos a 500 Hz, por debajo de este nivel se consigue una mejor calidad en proyecciones cinematográficas, pero sin embargo produciría un perjuicio en otros posibles usos, como por ejemplo un concierto con instrumentos de cuerda o una coral.
En el vacío urbano existía delante del edificio del Casino, se ha utilizado la fachada lateral como lugar de proyección a modo de Sala exterior, espacio en el cual se pueden proyectar todo tipo de actividades, desde los actos del interior de la sala, retransmisiones de televisión, proyecciones o películas, celebrar acontecimientos tipo Fin de Año, Concierto de Año Nuevo, Premios Príncipe de Asturias, fiestas locales, etc.
EDIFICACIÓN SOSTENIBLE
INSPYRA ha realizado la totalidad del proyecto con metodología BIM (Building Information Modeling) lo que ha permitido integrar toda la información en un único modelo parametrizado, eliminando completamente los errores por interferencias, asegurando la coherencia documental, y todo ello cumpliendo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad de la edificación. Con esta actuación INSPYRA se consolida como empresa referente en el desarrollo de proyectos mediante tecnología BIM
Vídeos relacionados
Reportaje de la obra de Rehabilitación del Cine Fantasio de Navia
Video presentación al Ayuntamiento de Navia de la Rehabilitación del Cine Fantasio.
Vídeo presentación del Proyecto de Rehabilitación BIM del Cine Fantasio en Navia.
Localización
Proyecto: Rehabilitación del antiguo cine “Fantasio” de Navia. Emplazamiento: : Navia, Asturias. Promotor: : Excmo. Ayuntamiento de Navia. Arquitecto autor: Eduardo Fernández. Fecha de proyecto: 2017. Fecha fin de obra: Enero de 2020. Superficie: 965,39 m².